934170739 | C/Gomis 102-104 (08023 - Barcelona) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
TALLER DE HIGIENE CORPORAL Este miércoles 16 de enero ha venido Nuria, enfermera de la Agencia de la salud pública, para hacernos un taller a los alumnos de secundaria sobre higiene corporal. Hemos hablado de la importancia de lavar correctamente cada parte del cuerpo, y más aún en nuestras edades, en las que el cuerpo nos cambia cada día! Es la manera de evitar enfermedades y sentirnos cómodos con nosotros mismos y con los que nos rodean.
La Escuela Lexia, miembro del Grupo Impulsor del Proyecto Educativo del barrio de Vallcarca, Penitents y el Coll.
Este sábado 9 de febrero, la Escuela Lexia ha participado de las Jornadas Educativas que se han realizado para definir cuáles son los retos educativos de nuestro barrio. Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso participativo que se lleva a cabo desde el curso pasado, y del que nuestra escuela es parte activa.
En la Jornada se debatieron varios temas en torno a la educación: en el ámbito escolar, laboral, en formación de adultos, en el ámbito fuera escuela y de educación a lo largo de la vida ... En todos ellos pudimos hacer oír nuestra voz para trabajar por la inclusión social de nuestro alumnado, objetivo primordial del proyecto educativo de la Escuela Lexia.
Fue muy enriquecedor para todos los agentes que participamos: Ayuntamiento de Gracia, IMEB, escuelas publicas y concertadas, servicios sociales, Centros cívicos, bibliotecas, plataformas vecinales... todos aquellos recursos que juntos construímos para hacer de Barcelona una verdadera ciudad educativa.
La edad moderna en el Museo de Historia de Cataluña
En la clase de Mae Jamisson estamos estudiando la Edad Moderna y por eso hemos ido al Museo de historia de Cataluña a hacer la activida "El tesoro de Serrallonga".
Ha sido muy divertido! Y hemos aprendido un montón de cosas sobre las personas que vivían en aquella época, y sobre los importantes cambios que tuvieron lugar. Y lo hemos hecho en primera persona, como protagonistas de la historia.
El pasado martes 5 de febrero, en la clase de María Telkes hemos hecho un viaje en el tiempo y nuestra aula se ha convertido en una auténtico triclinium romano. Medio estirados a su alrededor, y vestidos como patricios de la edad antigua, hemos degustado los alimentos propios de la época: uva, aceitunas, queso, pan, galletas de trigo y avena, mosto ...
Somos la clase de María Telkes y ayer martes 22 de enero fuimos al Museo de Historia de Barcelona para conocer cómo vivían los romanos.
Primero nos sentamos en círculo y la arqueóloga nos explicó cómo eran las ciudades romanas: todas iguales y bien ordenadas, con murallas, Forum, templos, tavernae, edificios para pasar el tiempo libre ...
Después fuimos a ir a ver cómo era Barcino, la ciudad de Barcelona hace 2000 años.
También visitamos dos Domus, que eran las casas de los Patricios, las familias más ricas.
Las domus eran casas muy grandes, con bonitos mosaicos en el suelo hechos de piedras de colores. En las paredes había pinturas de decoración.
Fue una salida interesante porque aprendimos cosas nuevas de los romanos y también practicamos lo que habíamos trabajado en clase.